La impresión digital, ¿hacia dónde se encamina?
Según un informe publicado por Allied Market Research la industria de la impresión digital generó, a nivel mundial, 25.740 millones de dólares en el año 2019.
Sin embargo, en el pasado año 2020, debido a los confinamientos producidos por la pandemia del COVID, se cerraron temporalmente gran cantidad de negocios y se cancelaron todo tipo de eventos, dando como resultado una disminución notable del volumen de ventas en las empresas del sector (Entrevista a Joan Manuel Adrián, director de IMAZU, DIGICOM, Abril 2021).
Por otro lado, se sumaron las restricciones implementadas por los gobiernos de varios países, que provocaron la ralentización y obstaculización en la cadena logística en cuanto al suministro de materias primas, provocando a su vez, el encarecimiento de los materiales.
No obstante, “la demanda crecerá constantemente en la nueva normalidad, a medida que las operaciones diarias vuelvan a restablecerse” (DIGICOM, Mayo 2021). El informe publicado por Allied Market Research predice un crecimiento anual del 3,7% entre 2021 y 2028 llegando a alcanzar una cifra de 35.710 millones de dólares generados por el sector a nivel mundial.
Joan Manuel Adrián, director de la empresa IMAZU, opina, en su entrevista para DIGICOM que, la impresión digital “hoy en día es una es una de las formas de expresión publicitaria aún más rápida, sencilla, vistosa e incluso de las más económicas” y que seguirá siendo el futuro inevitable. “La situación provocada por la pandemia nos ha abierto los ojos a infinidad de formas en las que, el terrible confinamiento, llevó a millones de personas a expresarse a través de gestos tan simbólicos como colgar una bandera balconera de sus terrazas. Detalles así, aplicados a la necesidad de darse a conocer como marca, como empresa o como particular han multiplicado notablemente el uso de la impresión digital” (DIGICOM, Abril 2021).

La industria de la impresión digital crecerá un 3,7% anual hasta 2028
“El aumento de la demanda de métodos de impresión sostenibles y rentables y el aumento de la demanda de la industria de alimentos y bebidas impulsan el crecimiento del mercado mundial de la impresión digital”. “Por otro lado, el aumento en el uso de la tecnología de teñido digital e impresión en el sector de la automoción abre nuevas oportunidades en los próximos años.” (DIGICOM, Mayo 2021).
Según Luis Alarcos, de la empresa ROTUTECH, en su entrevista para DIGICOM,